

El laboratorio de ITISA esta acreditado por
Acreditaciones asignadas No F.08 y C-10-040/10, Vigencia a partir del 2010-12-14 Sujeta a evaluaciones anuales de vigilancia.
Acreditación otorgada conforme a la norma NMX-EC-17025-IMNC-2006 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y/o calibración”
ITISA planta tlaxcala sistema de gestión de calidad
Sistema de Gestión de Calidad certificado por SGS, bajo la Norma ISO 9001: 2008 2015, con alcance “Fabricación de durmientes de concreto postensado”.
Certificado MX03/0018 con ema y Certificado MX03/3328 con ANAB
Certificado OZG-049-001/19
ITISA planta tecamac sistema de gestión de calidad
Sistema de Gestión de Calidad certificado por SGS, bajo la Norma ISO 9001: 2008 2015, con alcance “Fabricación de losas y muros alveolares, fabricación de elementos prefabricados”.
Certificado MX12/55002137 con ema y Certificado MX12/55002136 con ANAB
Ingeniería de valor
En ITISA PREFABRICADOS contamos con la más alta tecnología a
nivel mundial en prefabricados de concreto.
Sector infraestructura
Los proyectos de construcción carretera y urbana demandan tiempos y espacios reducidos y
es aquí donde el prefabricado de concreto resulta ser
la solución ideal para obras como:
Sector Industrial
ITISA ha desarrollado soluciones como el Sistema Delta y el de losas nervadas, los cuales
proveen junto con otros sistemas, la amplitud necesaria para librar
grandes claros con un diseño estructural de
alta capacidad aplicable a:
Sector comercial
Ventajas que ofrecen los prefabricados de concreto para
los diferentes tipos de edificaciones comerciales:
Itisa Prefabricados
Los Sistemas Constructivos de Concreto de ITISA Prefabricados, ofrecen soluciones a base de piezas
estructurales de concreto reforzado y/o presforzado que pueden ser utilizadas
en todo tipo de edificaciones:
Magnitud de fuerza
|Servicios Acreditados|
-
Calibración de máquinas de ensaye a la compresión de 1,4 kN a 1,85 MN
Construcción
|Servicios Acreditados|
-
NMX-C-088-1997-ONNCCE
Determinación de impurezas orgánicas en el agregado fino
-
NMX-C-170-1997 ONNCCE
Reducción de las muestras de agregados
-
NMX-C-166-ONNCCE-2006
Contenido de agua por secado
-
NMX-C-165-ONNCCE-2004
Determinación de la masa específica y absorción de agua del agregado fino
-
NMX-C-164-ONNCCE-2002
Determinación de la masa específica y absorción de agua del agregado grueso
-
NMX-C-084-ONNCCE-2006
Partículas más finas que la criba 0,075mm (N° 200) por medio de lavado
-
NMX-C-077-1997
ONNCCE Análisis Granulométrico
-
NMX-C-073-ONNCCE-2004
Masa Volumétrica
-
NMX-C-030-ONNCCE-2004
Muestreo de agregados
-
NMX-C-128-ONNCCE
Determinación del módulo elástico
-
NMX-C-162-ONNCCE-2010
Determinación de la masa unitaria y rendimiento por el método gravimétrico
-
NMX-C-191-ONNCCE-2004
Determinación de la resistencia a la flexión del concreto
-
NMX-C-157-ONNCCE-2006
Determinación del contenido de aire por el método de presión
-
NMX C-169-ONNCCE-2009
Obtención y prueba de corazones y vigas extraídos de concreto endurecido
-
NMX C-161-1997-ONNCCE
Muestreo del concreto fresco
-
NMX C-109-ONNCCE-2010
Cabeceo de especímenes cilíndricos
-
NMX C-160-ONNCCE-2004
Elaboración y curado en obra de especímenes de concreto
-
NMX C-156-ONNCCE-2010
Determinación del revenimiento en el concreto fresco
-
NMX C-083-ONNCCE-2002
Determinación de la resistencia a la compresión de cilindros de concreto